jueves, 20 de diciembre de 2012

evaluacion Nº 1

 Auto-evaluación 1

1) Elaborar una representación en donde incluya los puntos importantes de esta unidad


2)Metacognición
Se refiere a la capacidad y potencialidad que tienen las personas para la resolución de problemas mediante la elaboración de estrategias mediante conocimientos propios de él.
3)Entrenamiento Cognitivo
La relación que tiene un deportista con el entrenamiento cognitivo es que, el deportista desarrolla su capacidad física e intelectual , de esa manera sabe que métodos deportivos utilizar para tener un rendimiento eficaz.
4) ¿Qué vinculación  encuentra usted entre estrategias cognitivas, emocionales y metacognitivas? De darse aquello ¿Cuál tipo de estrategia cree que prima en Usted?
   En que todas estas estrategias antes mencionadas son esenciales para un aprendizaje más eficaz y eficiente, ni una es menos importante que la otra ya que cada una de ellas conlleva a realizar las  otras dos, si queremos aprender a obtener conocimiento por medio de la información adquirida  debemos de  aplicar las  tres  estrategias para obtener excelentes resultados.
   La estrategia que pienso, prima en mi es una relación entre estrategia cognitiva y metacognitivas.

   Diferencia entre memoria a corto plazo y memoria a largo plazo
   La memoria a largo plazo significa que nuestro conocimiento o información adquirida permanece en nuestro cerebro por más tiempo, aunque  quizás el conocimiento no este activo en ese instante, tardara un poco en recordar lo aprendido, pero el conocimiento estará allí, no se borrara de nuestro cerebro. La memoria a corto plazo en cambio  tiene la información o el conocimiento de forma rápida e instantánea en el momento que lo necesitemos, lo recordaremos rápidamente; pero el problema es que la información adquirida será momentánea y se olvidara con facilidad.








No hay comentarios:

Publicar un comentario