domingo, 6 de enero de 2013

CABRERA RUILOVA JOSUE JESUS






Deber 1: Perfil de mi carrera


 

PERFIL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL EN

UNIVERSIDADES DEL ECUADOR



ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL EJÉRCITO (ESPE)

“El Ingeniero Comercial es un profesional con formación ética capaz de administrar estratégicamente toda clase de organizaciones nacionales e internacionales, en las áreas de finanzas, mercadotecnia, recursos humanos y operaciones acorde a la naturaleza de la organización; gestionar programas de capacitación y emprendimiento de manera que garantice el cumplimiento de los objetivos de crecimiento, permanencia y rentabilidad en concordancia con la filosofía organizacional y las condiciones que se presenten en el entorno”.



UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL (UCSG)

Carrera conocida como Administración de Empresas

PERFIL PROFESIONAL



·         Visionario: Capacidad  para reconocer anticipadamente las oportunidades de negocios y los riesgos que trae consigo el cambio tecnológico, la evolución de los mercados y las transformaciones de la economía nacional y mundial.

·         Emprendedor: Iniciativa y capacidad para iniciar nuevos negocios, y con ímpetu creativo para utilizar el conocimiento capitalizado en la empresa en combinación con los métodos y técnicas emergente en la sociedad del siglo XXI.

·         Actualizado: Utiliza las tecnologías, metodología y enfoques de gestión empresarial más recientes, y dotado de la capacidad de aprender a aprender, lo que le permitirá mantenerse al día en sus conocimientos y seleccionar adecuadamente los estudios que su futuro profesional le exigirá después de graduarse; con una base sólida en el idioma inglés.

·         Administrador estratega: Formula y pone en práctica estrategias de ejercios basadas en una correcta visualización de la situación externa e interna de la empresa.

·         Líder: Se comunica de manera efectiva, crea equipos de trabajo y motiva al personal. Habilidad para negociar y establecer redes de colaboración que funcionan de manera presencial y a distancia, a través de Internet y otros medios de tecnología digital.

·         Orientado al mercado global: Capacitado para trabajar en empresas altamente integradas al mercado internacional que utilizan medios electrónicos en sus negocios (e-Business, e-Commerce).

·         Éticamente responsable: Con sentido ético y de responsabilidad social en su conducta profesional, formado bajo la premisa de que la excelencia empresarial requiere de un adecuado equilibrio de intereses entre los clientes, propietarios y el personal de la empresa.



DEBE ESTAR CAPACITADO PARA:



·Gerenciar empresas e instituciones públicas y privadas, con fines de lucro o sin ellos.

·Mantener la participación y crecimiento de la empresa en su mercado y proveer el desarrollo de nuevos productos para satisfacer permanentemente a los clientes internos y externos.

·Diseñar estructuras de organización y procedimientos técnicos de ge stión y control que hagan a las organizaciones viables y eficientes.

·Administrar eficaz y eficientemente los recursos financieros, técnicos y materiales para el logro de los objetivos organizacionales.

·Preparar, desarrollar y mantener un clima organizacional apropiado a partir de la formación de equipos interdisciplinarios para la solución de problemas.

·Poder comunicarse efectivamente en forma oral y escrita en Idioma Español y en la lengua extranjera que requiera en su actividad.

·Utilizar las técnicas computacionales como herramienta que facilite la toma de decisiones. 



UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO (UEES)

El ingeniero en ciencias Empresariales con concentración en Dirección y Planeación Comercial, egresado de la Facultad de Economía y Ciencias Empresariales estará capacitado para implementar de manera eficaz las técnicas y herramientas que optimicen la gestión estratégica desde la perspectiva de la Gestión Comercial, siendo sus áreas de acción:

  • Formular políticas comerciales y de mercado de los negocios.
  • Diseñar los planes comerciales estratégicos para incentivar el desarrollo de nuevos mercados potenciales.
  • Investigar, evaluar y asesorar prospectos de nuevos negocios y productos para su desarrollo.
  • Coordinar la gestión de servicio al cliente de acuerdo con las políticas de la empresa para determinar sus niveles de satisfacción.
  • Definir y aprobar los lineamientos de la estrategia de comunicación publicitaria y de imagen visual corporativa.
  • Organizar y administrar eficientemente los recursos humanos involucrados en el desarrollo comercial.


PERFIL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL EN

UNIVERSIDADES DEL EXTRANJERO



HARVARD EXTENSION SCHOOL (USA)

Estudio de la Administración o de las finanzas en la Universidad de Harvard, un centro líder para la beca de negocios. Usted explorará áreas críticas para toda empresa negocio, incluyendo contabilidad, comportamiento organizacional, marketing y gestión estratégica.

Cursos en dos pistas especializadas


Usted tiene una opción de dos pistas, cada uno requiere 12 cursos.

  • Pista grado general de gestión:  se centra en la capacidad de gestión esenciales, incluido el análisis, el pensamiento crítico y el conocimiento de la organización.
  • Pista Finanzas grado: una base sólida para las finanzas carreras relacionadas, este tema se centra en la exploración en profundidad de temas de economía y finanzas.
  • Por ambas vías, usted debe estar bien versado en los principios de economía, álgebra universitaria y A. Para el cálculo de la pista finanzas, una aptitud cuantitativa fuerte es ideal. Optativas podrá incluir la teoría económica, el liderazgo, la gestión sin fines de lucro, la comercialización y las negociaciones.


UNIVERSIDAD SANTA MARÍA (CHILE)

La Carrera de Ingeniería Comercial tiene como objeto el dominio de la administración de las organizaciones. Los cuatro años de estudio son un proceso de aprendizaje, para enseñar y mantener en la empresa o en la organización, un ambiente en el que los equipos de trabajo, alcancen con eficiencia, las metas seleccionadas.

Los estudios se orientan a aprender y desarrollar habilidades y competencias profesionales para la toma de decisiones necesarias para ejecutar las funciones de administrador.





UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO (MÉXICO)

La carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de la Serena pretende formar un profesional con una sólida preparación en las disciplinas científicas, técnicas y humanistas que concurran a la formación de profesionales con vocación empresarial, con énfasis en el conocimiento de los problemas y de las potencialidades de la Región y de su gente, capaces de optimizar nuestros recursos bajo un concepto de sustentabilidad en el largo plazo, enmarcado en estilos de trabajo de calidad total, donde la preservación del medio ambiente sea el ápice estratégico de administración del futuro de la Región.
 


 Deber 2: Video de cómo aprenden los seres humanos

 


Deber 3: Mapa Conceptual de la Investigación Formativa

 



Deber 4: Autoevaluación 1


1. Elaborar una representación en donde incluya los puntos importantes de esta unidad





2. Metacognición
Se refiere a la capacidad y potencialidad que tienen las personas para la resolución de problemas mediante la elaboración de estrategias mediante conocimientos propios de él.

3. Entrenamiento Cognitivo
La relación que tiene un deportista con el entrenamiento cognitivo es que, el deportista desarrolla su capacidad física e intelectual , de esa manera sabe que métodos deportivos utilizar para tener un rendimiento eficaz.

4. ¿Qué vinculación  encuentra usted entre estrategias cognitivas, emocionales y metacognitivas? De darse aquello ¿Cuál tipo de estrategia cree que prima en Usted?

En que todas estas estrategias antes mencionadas son esenciales para un aprendizaje más eficaz y eficiente, ni una es menos importante que la otra ya que cada una de ellas conlleva a realizar las  otras dos, si queremos aprender a obtener conocimiento por medio de la información adquirida  debemos de  aplicar las  tres  estrategias para obtener excelentes resultados.
La estrategia que pienso, prima en mi es una relación entre estrategia cognitiva y metacognitivas.



Con su diccionario a mano ligue las siguientes palabras con lo denominado  tecnicas de estudio:

Comprension: percibir algo por medio de la inteligencia.

Internalizar: retener a alguien.
Seleccionar: hecho de elegir entre varias personas.
Evaluar: valorar conocimientos.
Valorar: establecer el precio de algo.
Metodo: procedimiento que se utiliza para algo.
Tecnica: conjunto de reglas y procedimientos.
Concepto: representacion mental y abstracto.
Categoria: clases establecidas al clasificar algo
Aprendizaje: conocer algo.
Creatividad: dar existencia sacr de la nada.
Pensamiento: formar o tener en mente una idea.
Lexico: conjunto de las palabras
Cognitivo: cognitivo.
Percepcion: percibir algo.
Sistematico: conjunto de reglas o preguntas de una materia o algo
Discente: distinguir de otra
Elaboracion: hacer o elaborar algo mediante procesos.
Informacion: hacer saber algo.
Analogias: semejante o parecida.
Organización: hecho de organizarse.
Codificacion: ordenar u organizar en formade codigo.
Retencion: hecho de retener
Motivacion: hecho  de motivar
Evaluacion: valorar y calificar los conocimientos y las aptitudes


5. Diferencia entre memoria a corto plazo y memoria a largo plazo

La memoria a largo plazo: significa que nuestro conocimiento o información adquirida permanece en nuestro cerebro por más tiempo, aunque  quizás el conocimiento no este activo en ese instante, tardara un poco en recordar lo aprendido, pero el conocimiento estará allí, no se borrara de nuestro cerebro.
La memoria a corto plazo: en cambio  tiene la información o el conocimiento de forma rápida e instantánea en el momento que lo necesitemos, lo recordaremos rápidamente; pero el problema es que la información adquirida será momentánea y se olvidara con facilidad.


Deber 5: Revista de la Universidad de Guayaquil N.- 113

Escoger ideas y realizar con ellas apuntes textuales, paráfrasis, esquemáticos y evaluativos.

APUNTE TEXTUAL



1. El punto clave de aprender a aprender estriba en ofrecer al sujeto herramientas que le ayuden a tomar conciencia de su proceso de aprendizaje y que sea la persona misma quien lo supervise y controle.


PARAFRASIS

El punto clave de aprender descansa en ofrecer materiales que ayuden al sujeto en el proceso de aprendizaje y que sea el mismo quien lo vigile y coordine.


ESQUEMATICO











Ofrecer al sujetoherramientas







Ayudan en el proceso de aprendizaje


Punto clave de aprender 















































 













APUNTE TEXTUAL

2. La ciencia es un movimiento-combate hacia la verdad en un océano de incertidumbres en el que navegamos con alguna certeza.

PARAFRASIS

La ciencia es un movimiento – combate el cual nos lleva a la realidad de un mundo de incertidumbre en el cual casi siempre estamos.

ESQUEMATICO


Ciencia       Movimiento combate    Conlleva a la verdad en un océano de incertidumbre



Deber 6: Horario de actividades antes de las clases recibidas






Horario de actividades después de las clases recibidas




Deber 7: Película Una mente Maravillosa







Deber 8: REGUNTAS DE LA PELICULA MENTE BRILLANTE

1.- POR QUE DEL TITULO?
Por qué se trata de un hombre con una capacidad asombrosa el cual a pesar de la enfermedad que tenía pudo ser un excelente profesor matemático y crear una teoría que lo llevo a ganar un premio nobel.

2.- AMBITO HISTORICO, SOCIOLOGICO Y GEOGRAFICO?

Entre 1945 y 1947, se dan los orígenes de la guerra fría. Este concepto designa esencialmente la larga y abierta rivalidad que enfrento a EE.UU y la Unión Soviética y sus respectivos aliados tras la segunda guerra mundial.
La universidad de Princeton es donde se realizaron escenas en la película está localizada en Princeton, New Jersey, Estados Unidos es una de las ocho universidades de la Ivy league. Fue fundada como el college of New Jersey en 1746, y estuvo originalmente localizada en Elizabeth. Reconocida como una de las más prestigiosas universidades del mundo.

3.- PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS (DESCRIBIRLOS)

 Principal
Jhon Nash: Es el personaje principal. Tiene un alto interés por las matemáticas y la física. Sumamente inteligente.
Secundarios
Alicia Larde: Dota de una gran belleza e inteligncia. Fue alumna de Nash y posteriormente su esposa.
Martin Hansen: Compañero de Universidad de Nash, y más tarde, director del campus donde estudiaban. Comparte la beca Carnegie con Nash. Inicialmente él y Nash no simpatizan, debido a que Martin busca hacer ver mal a Nash, y viceversa, pero más tarde olvidan sus diferencias y se llevan mejor. Martin llega a permitirle a Nash tener un puesto de profesor aún y con su enfermedad.Charles (primer amigo imaginario)
Charles Herman: Primer alucinación de Nash. Se presenta como un compañero de alcoba, muy alegre, vivaz, constantemente animando a Nash.
William Parcher: Segunda alucinación de Nash. Se presenta como un director del departamento de defensa de USA. Le pide a Nash el desciframiento de códigos escondidos en revistas y periódicos para descubrir la trayectoria de una bomba elaborada por los rusos. Le implanta un diodo de radio a Nash, con el cual podría entrar al edificio a hacer la entrega de sus trabajos. Obviamente todo lo aquí escrito es alucinado por Nash.
Marcee: Tercera alucinación de Nash. Es la sobrina de Charles Herman, a la cual trata como si fuera sobrina de él.
Dr. Rosen: Psiquiatra que atendió a Nash. Al principio Nash reaccionó con hostilidad hacia él, creyendo que era un ruso que lo tenía atrapado. Después de que se entera de que está enfermo, Nash lo trata de una manera normal, aunque no sigue el tratamiento.
Richard Sol y Bender: Compañeros de Universidad y colegas de Nash en Wheeler. Tiene una buena relación con ambos, como colega y amigo.
Toby Kelly: Estudiante que discute con Nash, siendo este ya anciano, las teorías que tiene en mente para recibir asesoría.

4.- INTERPRETACION ACTORAL, PROTAGONISTAS-PAPELES, Y PAPELES SECUNDARIOS.

Jhon Nash quien es interpretado por Russell Crowe quien ganó un Oscar por la película Gladiator (2000), un BAFTA, un globo de oro y un premio del Sindicato de Actores. Inicio su carrera a principio de los 90 en series de televisión australianas como Pólice Rescue y en películas como Romper Stomper.
Alicia Larde quien es interpretada por Jeniffer Connelly nacida en Catskill Mountains, New York, el 12 de diciembre de 1970 es una actriz estadounidense ganadora del Oscar y el globo de Oro por su papel en A Beautiful Mind.
William Parcher quien es interpretado por Ed Harris nacido el 28 de Noviembre de 1950, Englewood, New Jersey, Estados Unidos. Es un actor, productor y director estadounidense ganador del Globo de Oro. Conocido por sus actuaciones en los filmes Appaloosa, La Roca, The Abyss.
Charles Herman quien es interpretado por Paul Bettanny un actor de cine, televisión y teatro inglés, fue candidato al BAFTA al mejor actor de reparto y es conocido por su participación en películas como mente maravillosa (2001), Master and Commander, Wimblendon (2004).


6.- FOTOGRAFIA Y MUSICA, OPINION PERSONAL ALREDEDOR DE ESTO.

Una banda sonora que bien podríamos denominar “James Horner Greatest Hits”, pues el compositor de Titanic vuelve a recuperar su estilo habitual en estos últimos años: recopilación incesante de temas de sus bandas sonoras.
Montaje audiovisual puede ser definido como la ordenación narrativa y rítmica de los elementos objetivos del relato. Consiste en escoger, ordenar y unir una selección de los planos a registrar, según una idea y una dinámica determinada, a partir del guion, la idea del director y el aporte del montador.


7.- TEMA CENTRAL DE LA PELICULA Y TEMAS SECUNDARIOS.

Yo creo que el tema central o principal es la inteligencia que posee Jhon ya que a lo largo de la película se puede observar la capacidad que el tenia. En un principio se destaca en la universidad por hacer bosquejos altamente enredados y difíciles de entender a partir de cosas simples y propias de la realidad.

8.- IDEA FUNDAMENTAL DESARROLLADOS EN EL GUIÓN DE LA MISMA.

El guionista, Akiva Goldsman, que afirma haberse tomado ciertas libertades, logra un guión sólido, ofreciéndonos un filme de acción, con una falsa trama de intriga de espías –generada por la esquizofrenia del protagonista- y una historia de amor edificantes.

9. IDEAS SECUNDARIAS.

Las ideas secundarias que mostraba la película eran los tipos de alucinaciones que tenía Jhon Nash sobre agentes secretos y espías, ya que en la vida real de Nash eso no había ocurrido, además de que las alucinaciones de Nash no eran visuales, sino auditivas, ya que solamente escuchaba voces.

10. RESUMEN DEL ARGUMENTO

La historia comienza con “John Nash” un brillante matemático estudiante de postgrado que ganó una beca que brindaba   la universidad de Princeton a genios matemáticos.
Su vida fue bastante solitaria en la universidad, solo hablaba y compartía cosas con su compañero de cuarto “Charles”, eventualmente se supo que este solo existía en su imaginación, era una de las muchas alucinaciones que tenía.
Se dedicó de lleno a crear algo único, un teorema matemático llamado “TEORIA DEL EQUILIBRIO DE NASH” que redefiniría los conceptos hasta ahora establecidos en economía y en otras áreas de la ciencia, este teorema básicamente trata de cómo, con diferentes estrategias de negocios, poder sacar el máximo de ganancias y con un porcentaje muy reducido de pérdidas.
Posteriormente presentó su teoría como tesis de doctorado, ganando gran aceptación y admiración.
John posteriormente realiza trabajos de des encriptación de código ruso, para el gobierno Estadounidense. Al mismo tiempo dicta clases en el MIT donde conoce a Alicia López una física Salvadoreña que se interesó en él, posteriormente se casan y tiene un hijo llamado Charles Martin Nash.
John es internado en el psiquiátrico por paranoia y esquizofrenia, causada por su trabajo y por el gran estrés que manejaba durante muchos años, debido a las fuertes drogas que tenía que tomar para no tener alucinaciones su mente dejo temporalmente de funcionar como era de costumbre.
Posteriormente fue dado de alta, pero todavía tenía que tomar los medicamentos. Tiempo después suspende los medicamentos voluntariamente para comenzar a realizar los mismos algoritmos y cálculos que lo hicieron famoso, su objetivo se vio interrumpido por las alucinaciones que volvieron a acecharlo, creando así grandes conflictos familiares y laborales. Con ayuda de su esposa Nash decidió hacer caso omiso a las alucinaciones y se enfocó en la recuperación del tiempo perdido, volvió a la universidad que lo vio crecer como genio (Princeton) y decidió comenzar a solucionar las “TEORÍAS DE INTEGRACIÓN DE RIEMANN”, que desde hace tiempo estaba intentando mejorar. Debido a esto los estudiantes se interesaron en sus conocimientos y con su ayuda se convirtió en docente de la universidad.
Al cabo de un tiempo un comisionado del premio nobel de paz lo visita y le comunica que
está nominado a dicho galardón   por su teoría de doctorado, afirmando que se convirtió en la piedra angular de la economía moderna.
Por último da un discurso final en la cumbre del premio nobel agradeciendo por tantos años de paciencia y apoyo a su esposa.

11. QUE APORTE CONSIDERA QUE LA PELICULA TIENE PARA SU VIDA ESTUDIANTIL Y ESPECIFICAMENTE PARA LA ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

Un tema importante es esta película es la actitud de su mujer, Alicia. Una enseñanza espléndida en su modo de tratar a Nash, como persona, como su marido, como el intelectual, como el enfermo. No hay sentimentalismo al que tan acostumbrado nos tiene el cine comercial. Hay otra cosa: amor personalizado, solidaridad, ayuda humana y realista.
Esta película me dio una nueva perspectiva del mundo y de la vida, los estudiantes estamos limitando nuestros conocimientos a lo que se nos instruye en las aulas y no estamos creando nuestro propio conocimiento con esfuerzo, mucho estudio y dedicación, como lo hizo John Nash, su meta era crear algo único y que sirviera a la humanidad en muchos aspectos, claramente lo consiguió con la teoría que lleva su nombre, por ello pienso que el mundo científico seria aún más grande, con estudiantes que lleguen a apropiar los conocimientos adquiridos y que indaguen más y más sobre incógnitas del aprendizaje que están recibiendo.
Para mí la película no solo quiere mostrar cómo fue la vida de John Nash,   sino, quiere dar un mensaje a las mentes jóvenes para que creen un mundo mejor con sus conocimientos y vivencias y que sepan valorar lo poco que puedan aprender en su vida de aprendizaje.



No hay comentarios:

Publicar un comentario