LISSETTE ANDREINA QUISHPI SAPA
Persona responsable y dedicada a lo que hace con ansias de inculcarme conocimientos día a día.
DEBERES DE METODOLOGIA
DEBERES DE METODOLOGIA
DEBER: 1 PERFIL PROFESIONAL DE LAS CARRERAS
DEBER: 2 INVESTIGACION FORMATIVA
DEBER: 3 VIDEO COMO APRENDEN LOS SERES HUMANOS
DEBER: 4 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 1
AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 1
1. Elabore una representación en donde incluya los puntos importantes de esta unidad.
2. Sintetice lo que significa metacognición; luego, perfeccione una definición propia del mismo concepto.
La
metacognición se refiere a los procesos de pensamiento humano en
general, pero particularmente al conocimiento que la persona tiene
acerca de su propio sistema cognitivo (contenidos, procesos,
capacidades, limitaciones…) y, por otra parte los efectos reguladores
que tal conocimiento puede ejercer en su actividad.
La
metacognición es el proceso del pensamiento humano que una persona
tiene, además es el conocimiento acerca de su propia actividad de
aprendizaje para ejercer cada una de nuestras propias actividades.
3. ¿Cómo
relacionaría usted lo que hace un deportista, por ejemplo, Jefferson
Pérez, con lo que este texto se denomina entrenamiento cognitivo?
Un
deportista para poder llegar a su meta propuesta realiza un sin número
de métodos para así poder escoger la más adecuada que es la que lo va a
llevar a lograr sus sueños a través de la práctica constante que debe
poseer.
4. ¿Qué
vinculación encuentra usted entre estrategias cognitivas, emocionales y
metacognitivas? De darse aquello, ¿Cuál tipo de estrategia cree que
prima en usted?
Las
estrategias cognitivas, emocionales y metacognitivas se relacionan en
que en cada una de ellas se buscan diferentes maneras de realizar una
actividad para escoger en si la que sea más apropiada y la que me va a
ayudar obtener resultados positivos.
En
mi la estrategia que prima es la emocional debido a que siempre busco
diferentes caminos para obtener resultados favorables a lo que estoy
buscando.
5. Con su diccionario a mano ligue las siguientes palabras con lo denominado Técnicas de Estudio:
Comprensión: Facultad, capacidad o inteligencia para entender y conocer las cosas.
Internalizar: Mecanismo
psicológico por el cual el individuo interioriza una norma o pauta
social hasta el punto de considerarla como parte integrante de su
personalidad.
Seleccionar: Elegir, escoger a personas o cosas entre todas las de su especie por considerarlas más adecuadas.
Evaluar: Determinar, estimar el valor, el precio o la importancia de algo.
Valorar: Reconocer, estimar el valor o mérito.
Método: Modo estructurado y ordenado de obtener un resultado,descubrir la verdad y sistematizar los conocimientos.
Técnica: Que conoce muy bien los procedimientos de una ciencia,un arte o un oficio y los lleva a la práctica con especial habilidad.
Concepto: Pensamiento expresado con palabras.
Categoría: Cada uno de los grupos básicos en los que puede incluirse o clasificarse todo conocimiento.
Aprendizaje: Adquisición de conocimientos, especialmente en algún arte u oficio.
Creatividad: Es
la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones
entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones
originales.
Pensamiento: Es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.
Léxico: Es
un lenguaje de programación didáctico en español para facilitar el
aprendizaje y la enseñanza de la programación orientada a objetos.
Cognitivo: Hace
referencia a la facultad de procesar información a partir de la
percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características
subjetivas que permiten valorar la información.
Percepción: Conocimiento, aprehensión de conceptos e ideas.
Memoria: Elemento esencial de almacenamiento de información.
Razonamiento: Hecho de pensar, ordenando ideas y conceptos para llegar a una conclusión.
Metacognición: Es
el pensamiento estratégico para utilizar y regular la propia actividad
de aprendizaje y habituarse a reflexionar sobre el propio conocimiento.
Sistemático: Persona metódica ,que procede organizadamente en su forma de vida, opiniones, etc.
Discente: Persona que cursa estudios y recibe enseñanzas.
Elaboración: Diseño o planificación de algo complejo.
Información: Es
un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje
que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe
dicho mensaje.
Analogía: Relación de semejanza entre cosas distintas.
Organización: Acción y resultado de organizar u organizarse.
Agrupamiento: Conjunto de personas u organismos que se asocian con algún fin.
Esquematización: Esquema, representación de algo en forma resumida o esquemática.
Ideas: Cualquier representación mental que se relaciona con algo real.
Codificación: Cambio de lenguaje o de código lingüístico sin modificar el contenido.
Retención: Conservación de una cosa en la memoria.
Motivación: Motivo, causa, razón que impulsa a una acción.
Evaluación: Cálculo, valoración de una cosa.
6. Explique la diferencia entre memoria a corto plazo y a largo plazo
Memoria a corto plazo:
· La información almacenada está activa.
· Capacidad limitada.
· Resistencia limitada.
· Retiene las propiedades físicas de la información.
· La recuperación de la información es muy accesible.
Memoria a largo plazo:
· La información almacenada puede estar inactiva o latente.
· Capacidad ilimitada.
· Persistencia ilimitada.
· Retiene la información semántica.
· La recuperación es más lenta, requiere de procesos más complejos.
DEBER: 5 HORARIO EXISTENCIAL
DEBER: 5 HORARIO EXISTENCIAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhks7XIM4WqqkHWIDOgskcRXsDIK23AMqW0vE4zxgqHZkt0lIH8E8sLDusSPpU1mK9QQTsDnyss_hz-Jr5mBhIqFKZC1zv_3wLg0fu4FJ05aiA50y5Pbru1843Exqo2Oklhc8EhAZo1DgUj/s1600/hORARIO.png)
DEBER: 6 CLASES DE APUNTES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhD-L_-i_k0WpobbatBVHWfUUkJPZJylUr1HRwFhn9qkGzJASX_Dc5IIQinDf_n1456tHXcUU7OUl5XZsrHZDDk1f_jgh7NXCyiVelBq_-1EJXskPXk2X119q4YZQZIB2lZmQWH3sQnoOY/s1600/Clases+de+apuntes.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0Sm-TIBZqLq_7HTuta8vcNHCubWW4T47hRTASiKZACTiOPw8Op9rlqWToe1MlWEpIxh310abjGi2RDvkD9Lvmd1tMWZzowvBhRUM8ihqhmTgUNSx1u-ydKvtx1YX7U52c80ELtI4maezy/s1600/Clases+de+apuntes+1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdUMIepMpCmOHfri5iLeBw9MYl1klpt7LjWD4Wjpz-MKFkL3QjOht25FQs64-nblmUxhkZLzmSPWdOl99232FFP0PmPqYNPUqtURZEeG7_28G1CZmVRRmXJOF1T2Y5s4SJ_KSD7jbMgJEf/s1600/Clases+de+apuntes+2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifdvNB1LfF5V9nAWox8JvT1ojuLdXCIzhrMkz48zljdHMOV2uTgWGquVgl-gizm1gPxqyMhu7KkDqtrr9uP-7rceh69rAaboO_b3gSmXqqEzpMyiQOrlQa3nsqeQFVxYvziNkeI9FOurtL/s1600/Clases+de+apuntes+3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEillKebFNzZnokMyFexp_5n1weFLKoqzLkb_Ot8pjqmh2Hpcg7mAPiwrAueZNE9AbpeSf63Sg6deDEXwaDfJrgaGM8VldLYGcDTL6bWVOSaVU_huYo3Wmevwm_tJU2HEMmn57p98lr7jd6q/s1600/Clases+de+apuntes+4.png)
DEBER: 7 ARTICULO CINEMATOGRÀFICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTuKF0GNsS2unPy1BUeoulZAzkc0UKye4kemCsNAh1CYhLThyphenhyphenQaSnPcsgLX3WZpiYtg-fU5CAbqvFx1c4uGzVFXeKZ0vVL60u9f892R4JmKI-hMfl2mTicdFsQ1srQ7ob27oJuZ6K2Luud/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj20irhy08oNmgENuPDwRXGXNMgdplbHda8pyW6RT-It-9P7x9_7s26qx3hL2_4Bkri9USDAKC8bs5Z208nACKecT93UojIEuwkJwl_jpW4aUoEY50ob27m0BIxNhbv1l0uJccD9di-N33G/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMQIu58Mk-04v43yIXy7AT55lmeckJSHE4VBA4s0reuHEbx4Qilafadg4D1yVN-qrHH_48CoFsMa5asGL67B9qYC4pcgqI4VBafu8Ud3OFMnhbRL7k0caSAvV6AOVNlQCFrONhk3pjTrA9/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7YRNJKf95oKS9S1Im1QFmGYL72yPXdkR18kLw56bOXZxXLWVL-9jzXfaQZIsHvlXH9LeEAMBOgzXqq1mZSVp56kEvA9IAfMKuo1WZx8n9LTkeI3vAos9eRg0Wzyz69y5I4zL6ANr-dCig/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+4.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL0Ee088uaybe0XQQtKO4wNxSFJwIOCwu55XLSLnceJUsrjd27EWjBuPVn4ExAT82biudFjF9ccDTrRleDAuGPmDfo225UNubXCEFhPU1Nx6CgsJa_vksFxjK78kDs4BZQhjaOWWmZJEqx/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+5.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnBXNGjas11yhsmj0pZzgzz-QNJeHTrUrsg6BSt9S3xzzlI7HHnkxK3S3iispT5O28keGykHoBQBkY0RYSviOn2VlWwaOp8QU9co6HOFUUjr9Up616ObP_QcRtXRzrfAhb1VjBQTAiMN-X/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+6.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoOeyQJzA2xq-9xYGeJbIUHBti7b2F-aEVwPX42r0enA9XD1fUEMchrsI8dyUsVDJBjxqK-lT0_prM39nw3cFWGl8xbJt31JqXgHsdsXopqSMWqBtJxfJizVhS73vid9yL0NpNlN9s5oVA/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+7.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTa3Be7HsNBDCVXqsHzWHXOd5i3qjSeOCcXNkK88ffGg9bHuWVm45j8kZtorKUO44cRwVignjpwGP91EfMnES6TdzqQjgZl2qXtLaK9jpeWKtfxPjgqJ8uFuHLF_SQOBw7NWAdtGnRwJo6/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+8.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSoRa1J4BiUWWQJJgUV84e2ggcgVUAW4Fwu2fO6agKOoaerRA7XaTHB0UFOtoXhNPsV1-0li5M5_JIRiQBY8gFsE3s3CA7DNYgpbASme8b50kFWrGqx2aKnRYTLln7RLQ-ms6N3-7_cls1/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+9.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUmy6p8aT6KoPdzOHJAW2Bq7yxXNLmKfhpwq1TuS77X6ISoeL-1AJmFY3aTtAR6XdBkP0iKEDGtuEANOQwESvHrqFCkhcFEvCJkY0A7CPdUA6fgQ1VVwg34klsYzJ99tNT1f2fyoNqF5Un/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+10.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOiejABLVrH5sGoiS67Rx3hVQ6oW7RXo0hVny6Tt9dPl1hgXSEXk4VhI_eUEzAeedl_V9TUADkLeAWMerwNDOXt3RtEubpBoCe1ZZaeCLwcvZzyKoIextLnwoOMkX15eWhDXrtZd5H5-th/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+11.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-lLR6vVXg4bVxnbK9tBW0yBeBcnaLN8WN7jc7wyrX1BUNNLOYkHNNXeqnUkWlGitLtcKkanaZfOrco2siy6bqJhnXnXFeqgaTp8tqGARoGVsgtNDtCl21yJyN1oiqH0vAs0tDAI-VFKIS/s1600/articulo+cinematogr%25C3%25A1fico+12.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario