lunes, 7 de enero de 2013

perfil de la carrera


UNIVERSIDADES NACIONALES
Universidad de Cuenca
Perfil profesional del Ingeniero en Marketing
La acción profesional del Ingeniero en Marketing, se inscribe dentro de una realidad concreta (mundial, latinoamericana, nacional, local y por segmento de mercado), dentro de un entorno y un tiempo determinado, bajo una formación académica sólida y con la observancia de principios éticos y morales así como de equidad y protección del medio ambiente.
A las cualidades naturales de cada persona, hay que sumarle conocimientos, técnicas, aprendizaje de modelos y destrezas especificas, resolución de casos, diseño de estrategias, manejo de presupuestos, tiempos y recursos humanos.
Ello comprende conocer profundamente técnicas de investigación (consumidor, competencia), análisis de situación (oportunidades y amenazas que nos brinda el mercado, debilidades y fortalezas que nos ofrece el producto y la empresa), enfoque estratégico (posicionamiento, nichos), diseño de tácticas (distribución, Merchandising, comunicación, logística, canales de distribución), además del manejo de las relaciones públicas de la empresa, el manejo de las relaciones humanas, tanto con el cliente como con los empleados de la organización.
a. Conocimiento profundo de las diferentes teorías que conforman la especialización de la carrera de Marketing.
b. Capacidad para comprender el funcionamiento de los mercados y de sus actores, así como la aplicación de las teorías a la realidad de los mercados locales, nacionales e internacionales.
c.Suficiencia para investigar y analizar los factores del marketing, producto, precio, distribución y comunicación.
d. Competencia para elaborar planes de marketing en el que se debe incluir el análisis de la situación actual, establecer objetivos, proponer estrategias, formular presupuestos, y diseñar mecanismos de evaluación y control de los planes.
e. Solvencia para formular estrategias competitivas referentes a la producción de bienes y servicios, introducción de productos en el mercado, continuidad o discontinuidad de productos y servicios.
f. Dominio de los métodos y técnicas para intervenir en los mercados de los bienes y servicios tradicionales, nuevos y alternativos.
g. Dotado de una formación profesional y ética sólida y de actitudes profesionales de respeto, tolerancia y participación en equipos interdisciplinarios.
Universidad de las Américas
Perfil profesional del Ingeniero en Marketing
Es un profesional que a partir de una formación integral y emprendedora, liderará los procesos de comercialización de bienes y servicios, mediante la planificación, organización y ejecución de estrategias de marketing, en base al análisis del entorno económico, político, social y cultural de la organización, con alto grado de profesionalismo directivo y estratégico para la toma de decisiones empresariales.

Ventajas Competitivas:
•    Grupo de profesores de alto nivel  y experiencia profesional en el área.
•    Conceptos actualizados y avances en las nuevas tendencias del marketing gracias al diseño curricular.
•    Alto nivel de exigencia académica, que supera las bases teóricas y llega a su aplicación en situaciones reales.
•    Charlas con expertos en marketing, como parte de la malla curricular.
•    Participación en el Juego de Empresas que es un evento dedicado al emprendimiento y que busca fomentar el aprendizaje colaborativo, utilizando mecanismos vivenciales que faciliten el aprendizaje de nuestros estudiantes, fomentando la investigación y el trabajo en equipo.

Universidad San Francisco de Quito
Perfil profesional del Ingeniero en Marketing
El graduado en Marketing de la Universidad San Francisco de Quito posee una sólida preparación conceptual y práctica de la realidad del marketing y es capaz de aplicar sus conocimientos tanto en contextos nacionales e internacionales. Podrá fundar y dirigir su propia empresa o desempeñarse exitosamente en puestos de responsabilidad en el área comercial en empresas públicas o privadas, industriales, comerciales o de servicios, organizaciones sin fines de lucro. Nuestro graduado en marketing es capaz de entender el funcionamiento tanto del entorno económico como de las empresas y de los mercados y es preparado analizar críticamente la información necesaria para tomar decisiones empresariales óptimas en condiciones de incertidumbre, fijar objetivos y establecer los planes y evaluar los resultados obtenidos.
Ventajas competitivas:
  • Profesores de la más alta calidad humana y profesional, con amplia experiencia tanto local e internacional. Su formación académica es del más alto nivel (Ph.D., M.A. y M.S.) en universidades de reconocida trayectoria internacional. Tienen reconocida experiencia laboral y pasión por la docencia, por lo que se comprometen al desarrollo integral de los estudiantes.
  • Malla curricular cuidadosamente diseñada para formar líderes en el área con visión nacional e internacional y rigurosidad académica, fomentando personas libres, creativas e innovadoras, con una vasta cultura empresarial, quienes actuarán con responsabilidad social en los ámbitos profesionales de la administración de empresas.
  • Plan de estudios que permite entregar experiencias teóricas y prácticas
  • Participación en la planeación, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación y consultoría con centros nacionales e internacionales
  • Convenios de intercambio con varias universidades alrededor del mundo
  • Convenios con organizaciones nacionales y extranjeras para pasantías y voluntariados
  • Infraestructura con tecnología de primer nivel a través de los diferentes laboratorios y facilidades de la USFQ

Universidades EXTRANJETRAS

Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)
Perfil profesional del Ingeniero en Marketing
El Ingeniero en Marketing de la Facultad Politécnica, es un profesional de la gestión empresarial con especialización en el campo de la Gestión de Marketing . Posee un nivel de excelencia técnica - profesional para asesorar y prestar apoyo a la toma de decisiones en el área de su competencia. Por lo tanto, domina las modernas teorías y técnicas que le permitirá ejercer un rol protagónico directo y asesor, en el ámbito de su especialidad.
Además, el Ingeniero en Marketing cuenta con competencias y capacidades que le permitirá gestionar directamente y a través de equipos de trabajo, niveles operativos y tácticos del área de Marketing , en forma integrada y armónica con el funcionamiento sistémico de las empresas; integrar equipos multidisciplinarios; analizar, verificar y contrastar el conocimiento teórico de las respectivas disciplinas, con la realidad práctica que se da al interior de las organizaciones y participar activamente en el diseño, ejecución, control y evaluación de planes de desarrollo estratégico institucionales de las corporaciones y organizaciones en las que cumplirán funciones profesionales.
Está capacitado para investigar el entorno en el cual se desenvuelve la empresa, llegando a identificar las tendencias en las necesidades y deseos de los clientes, el nivel de rivalidad que existe en el mercado y otros factores que afectan al mercado. Con esta información puede diseñar, implantar y controlar el plan estratégico de marketing de la organización en la que trabaja, logrando un enlace óptimo entre ésta y el cliente en forma creativa y productiva. Puede operar en distintos mercados y entornos culturales.
El Ingeniero en Marketing tiene la capacidad de investigar, diseñar, organizar, implementar, dirigir y auditar las variables que influyen en el mercado: los productos, los precios, la promoción y la distribución. El resultado será el manejo adecuado de estas variables, de una manera socialmente responsable, fundamentado en conocimientos teórico-prácticos que aseguren el rendimiento ocupacional.

Universidad ciencias de la información (Chile)
Perfil profesional del Ingeniero en Marketing
 Es un profesional que a partir de una formación integral y emprendedora, liderará los procesos de comercialización de bienes y servicios, mediante la planificación, organización y ejecución de estrategias de marketing, en base a análisis del entorno económico, político, social del país y cultural de la organización, con alto grado de profesionalismo directivo y estratégico para la toma de decisiones empresariales.

Universidad tecnológica privada de Santa Cruz (Colombia)
Perfil profesional del Ingeniero en Marketing
El Ingeniero en Marketing y Publicidad es un profesional altamente competente para gestionar las áreas de Marketing y Publicidad de una organización con un enfoque especializado y orientado a las necesidades del mercado. Tiene alto espíritu emprendedor, sentido ético, vocación de servicio y una actitud proactiva. Al ser innovador y creativo puede contribuir desde su lugar de trabajo al mejoramiento de la competitividad del país y del bienestar de la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario