martes, 8 de enero de 2013

PAMELA SANTOS MERCHÀN

Tarea #1 PERFIL PROFESIONAL

tarea #2 VÍDEO

http://www.youtube.com/watch?v=SCU9UsHwArw

tarea #3 INVESTIGACIÓN FORMATIVA



tarea #4 UNIDAD 1


EVALUACIÓN 1

1 ELABORE UNA REPRESENTACIÓN DONDE INCLUYA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE ESTA UNIDAD.



2.- SINTETICE LO QUE SE DENOMINA METACOGNICIÒN: LUEGO, PERFECCIONE UNA DEFINICIÓN PROPIA DEL MISMO.
SE REFIERE A LOS COMPORTAMIENTOS BÁSICOS TALES COMO CONOCIMIENTO, PROCESO COGNITIVO, REGULACIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS.

3.= ¿CÓMO RELACIONARÍA USTED LO QUE HACE UN DEPORTISTA POR EJEMPLO JEFFERSON PEREZ, CON LO QUE ESTE TEXTO SE DENOMINA ENTRENAMIENTO COGNITIVO?
LO RELACIONARÍA CON LAS ESTRATEGIAS PORQUE ÉL PARA REALIZAR UN ENTRENAMIENTO COGNITIVO TUVO QUE HABER USADO ESTRATEGIAS.

4.- ¿Qué VINCULACIÓN  ENCUENTRA USTED ENTRE ESTRATEGIAS COGNITIVAS, EMOCIONALES Y METACOGNITIVAS? DE DARSE AQUELLO, ¿CUAL TIPO DE ESTRATEGIAS CREE QUE PRIMA EN UD?
LAS DOS ESTRATEGIAS SE VINCULAN ENTRE SI PORQUE NOS AYUDAN A OBTENER UN BUEN RESULTADO DE.
EN LO PERSONAL CREO QUE LA QUE MAS ME ACERCO ES A LA ESTRATEGIA MOTIVACIONAL YA QUE ADOPTA A OBTENER BUENOS RESULTADOS.
5 CON SU DICCIONARIO A MANO LIGUE LAS SIGUIENTES PALABRAS CON LO DENOMINADO  TÉCNICAS DE ESTUDIO:

COMPRENSIÓNPERCIBIR ALGO POR MEDIO DE LA INTELIGENCIA.
INTERNALIZARRETENER A ALGUIEN.
SELECCIONAR:HECHO DE ELEGIR ENTRE VARIAS PERSONAS.
EVALUAR:VALORAR CONOCIMIENTOS.
VALORAR:ESTABLECER EL PRECIO DE ALGO.
MÉTODOPROCEDIMIENTO QUE SE UTILIZA PARA ALGO.
TÉCNICACONJUNTO DE REGLAS Y PROCEDIMIENTOS.
CONCEPTOREPRESENTACIÓN MENTAL Y ABSTRACTO.
CATEGORÍACLASES ESTABLECIDAS AL CLASIFICAR ALGO
APRENDIZAJE:CONOCER ALGO.
CREATIVIDAD:DAR EXISTENCIA SACAR DE LA NADA.
PENSAMIENTO:FORMAR O TENER EN MENTE UNA IDEA.
LÉXICOCONJUNTO DE LAS PALABRAS
COGNITIVO:COGNITIVO.
PERCEPCIÓNPERCIBIR ALGO.
SISTEMÁTICO CONJUNTO DE REGLAS O PREGUNTAS DE UNA MATERIA O ALGO
DISCENTE: DISTINGUIR DE OTRA
ELABORACIÓNHACER O ELABORAR ALGO MEDIANTE PROCESOS.
INFORMACIÓNHACER SABER ALGO.
ANALOGÍAS: SEMEJANTE O PARECIDA.
ORGANIZACIÓN:HECHO DE ORGANIZARSE.
CODIFICACIÓNORDENAR U ORGANIZAR EN FORMA DE CÓDIGO.
RETENCIÓN HECHO DE RETENER
MOTIVACIÓN HECHO  DE MOTIVAR
EVALUACIÓN: VALORAR Y CALIFICAR LOS CONOCIMIENTOS Y LAS APTITUDES

6 EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE MEMORIA DE CORTO Y LARGO PLAZO

LA MEMORIA DE CORTO PLAZO: SOLO LA INFORMACIÓN PUEDES RETENER EN MUY POCO TIEMPO ES DECIR MEMORISTAS POR UN PLAZO DETERMINADO.
LA MEMORIA  DE LARGO PLAZO:LA INFORMACIÓN LA RETIENES PARA TODA TU VIDA YA QUE EN ESTA TU ESTAS INVESTIGANDO MAS NO SOLO CON LO QUE TE DICEN.


tarea #5 NOTAS - APUNTES


ARTICULO DE LA REVISTA 113.
TEXTUAL
TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)
ü SABER PENSAR SIGNIFICA INDISOCIABLEMENTE SABER PENSAR EN EL PROPIO PENSAMIENTO


PARÁFRASIS
TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)
ü SABER PENSAR SIGNIFICA  SABER PENSAR EN EL PROPIO PENSAMIENTO TENER CRITERIO PROPIO




EVALUATIVO
TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)
ü SABER PENSAR SIGNIFICA INDISOCIABLEMENTE SABER PENSAR EN EL PROPIO PENSAMIENTO EFECTIVAMENTE SABER ES ADQUIRIR CONOCIMIENTOS PARA ASÍ PODER TENER NUESTRO PROPIO CONOCIMIENTO.


TEXTUAL
TELMO VITERI BRIONES
ü EL PUNTO CLAVE DE APRENDER A APRENDER ESTRIBA EN OFRECER AL SUJETO HERRAMIENTAS QUE LE AYUDEN A TOMAR CONCIENCIA DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y QUE SEA LA PERSONA MISMA QUIEN LO SUPERVISE Y CONTROLE.


PARÁFRASIS
TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)
ü APRENDER A APRENDER ESTRIBA EN OFRECER AL SUJETO HERRAMIENTAS QUE LE AYUDEN A TOMAR CONCIENCIA DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y QUE SEA LA PERSONA MISMA QUIEN LO SUPERVISE Y CONTROLE.



EVALUATIVO
TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)
ü APRENDER A APRENDER ES OFRECER AL SUJETO HERRAMIENTAS QUE LE AYUDEN A TOMAR CONCIENCIA DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y QUE SEA UNO MISMO QUIEN LO SUPERVISE Y CONTROLE DÁNDOSE CUENTA UNO MISMO DE LO QUE ES CAPAZ.

TEXTUAL
TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)
ü LA CIENCIA ES UN MOVIMIENTO-COMBATE HACIA LA VERDAD EN UN OCÉANO DE INCERTIDUMBRES EN EL QUE NAVEGAMOS CON ALGUNA CERTEZA.



PARÁFRASIS
TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)
ü LA CIENCIA ES UN COMBATE HACIA LA VERDAD EN UN OCÉANO DE INCERTIDUMBRES EN EL QUE NAVEGAMOS CON ALGUNA CERTEZA.



EVALUATIVO
TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)
ü LA CIENCIA ES UN MOVIMIENTO-COMBATE HACIA LA VERDAD EN UN OCÉANO DE INCERTIDUMBRES EN EL QUE NAVEGAMOS CON ALGUNA CERTEZA ESTA AL FRENTE DE LA REALIDAD.



tarea #6 ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO



HORARIO EXISTENCIAL – ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
HORA
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DOMINGO
06:00
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR
DORMIR
DORMIR
07:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
DORMIR
DORMIR
08:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
DORMIR
DORMIR
09:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
AYUDAR CASA
AYUDAR CASA
10:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
DESAYUNAR
DESAYUNAR
11:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
VER LA TV
ASEO
12:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
VER LA TV
MERCADO
13:00
ALMUERZO
ALMUERZO
ALMUERZO
ALMUERZO
ALMUERZO
ALMORZAR
ALMORZAR
14:00
CONVERSAR
CONVERSAR
CONVERSAR
CONVERSAR
CONVERSAR
TAREAS
VER LA TV
15:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
TAREAS
TAREAS
16:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
TAREAS
TAREAS
17:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
CHAT
CONVERSAR
18:00
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
MERENDAR
MERENDAR
19:00
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR
DAR UN PASEO
VER TV
20:00
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR
VIAJAR
VER LA TV
CHAT
21:00
MERENDAR
MERENDAR
MERENDAR
MERENDAR
MERENDAR
VER LA TV
MUSICA
22:00
ASEO
ASEO
ASEO
ASEO
ASEO
VER LA TV
VER TV
23:00
TAREAS
TAREAS
TAREAS
TAREAS
TAREAS
DORMIR
DORMIR
00:00
DORMIR
DORMIR
DORMIR
DORMIR
DORMIR
DORMIR
DORMIR



tarea #7 PELÍCULA
ARTÍCULOS SOBRE LA PELÍCULA
UNA MENTE BRILLANTE

1.    ¿POR QUÉ DEL TITULO?
En realidad el tuvo una mente brillante ya que pudo dominar  a los sujetos imaginarios, pudo convivir con ellos.
2.    ¿ ÁMBITO HISTÓRICOSOCIOLÓGICOGEOGRÁFICO?
Histórico.-se desarrolla en WILLER después de la segunda guerra mundial
Geográfico.-se desarrollo en los estados unidos en la universidad de Princeton
Sociológico.-el vivía en un ambiente de burguesía ya logro conseguir una beca donde siguió sus estudios en EEUU.
3.    PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS
JONH NAST.-el era un matemático que le gustaba descifrar códigos nacis.
ALICIA.-era una estudiante de la universidad la cual jhon se enamoro de ella y se casaron.
SOL.-mejor amigo de Nast.
WILLIAM PARCHER.- actuación como detective.
CHARLES.-amigo imaginario de Nast.
NIÑA.- sobrina de amigo imaginario.

4.    INTERPRETACIÓN ACTORAL
RUSSEL CRAWE. - JHON NAST
JENNIFER CONNEL. - ALICE LARDE
ED HARUS. - WILLIAMS PARCHER.
5.    FILMOGRAFIA OPINIÓN PERSONAL SOBRE ESTO
Fue una película maravillosa la filmografía fue muy escencial ya que escogieron los lugares adecuados para poder filmar la película
6.    TEMA CENTRAL DE PELÍCULA
Jhon Nast sufría de esquizofrenia y eso no lo pudo detener para que el siguiera adelante.
7.    TEMA SECUNDARIO
Que los  amigos imaginarios siempre estuvieron en su mente a pesar de eso los omitió.
8.    IDEA FUNDAMENTAL DESARROLLADOS EN EL GUION DE LA MISMA
Jhon Nast sufría de esquizofrenia y eso no lo pudo detener para que el siguiera adelante.

9.    IDEA SECUNDARIA
Que los  amigos imaginarios siempre estuvieron en su mente a pesar de eso los omitió

10.                     RESUMEN
Trata de un estudiante matemático que quiere que le aprueben un proyecto llega a lograrlo y se dedica a dar clases en la universidad ahí se enamora de ALICIA  en que formaron una relación y se casaron entonces el sufre de esquizofrenia  se le aparecen amigos que son imaginarios al final el puede vivir con ellos y se gano un Oscar porque a pesar que el sufría de esa enfermedad pudo seguir adelante.
11.                     ¿QUÉ APORTE CONSIDERA QUE LA PELÍCULA TIENE PARA SU CONDICIÓN ESTUDIANTIL Y ESPECÍFICAMENTE PARA LA ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN?
Mucho ya de el saco un gran ejemplo ya que no hay que darse por vencida tan fácilmente seguir adelante con lo que quiero  y referente a  metodología de la investigación que hay que ser mas investigativos pero también darnos tiempos para relajarnos no va ser siempre estar estudiando.




No hay comentarios:

Publicar un comentario